viernes, 27 de junio de 2025

Kdramas coreanos

No sé si alguien se ha enganchado a los kdramas coreanos, también hay japoneses, chinos, tailandeses, etc. Todo el mundo asiático tiene una industria poderosa, aunque ninguna ha alcanzado los niveles de Corea.  

El boom de los kdramas se refiere al aumento de su popularidad a nivel mundial, especialmente a partir de la década de 2010.  Este fenómeno, conocido como "Hallyu" o la ola coreana, ha llevado a que series coreanas como "El juego del calamar", "La reina de las lágrimas", "Goblin" , "My dearest" "Mr. Sunshine" y la que rompió records este año "Si la vida te da mandarinas" y  muchas más alcancen audiencias masivas en diferentes países.

Servicios como Netflix, Viki  otros han facilitado el acceso a audiecias internacionales, permitiendo la difusión masiva de estas series.

Los kdramas suelen presentar tramas bien elaboradas, personajes con los que se puede empatizar,  temas universales como el amor, la amistad y la superación personal, lo que genera una conexión con espectadores de diversas culturas.  Las históricas son espectaculares, siendo fieles a la época en que están basadas, con escenarios, vestimenta y personajes muy acordes a la historia.

Los kdramas se caracterizan por su alta calidad de producción, incluyendo la actuación, el vestuario, el maquillaje y la cinematografía, lo que los hace visualmente atractivos.

Gracias a estas producciones, muchos actores se han convertido en semidioses para muchos, rayando el fanatismo.

También los idols del kpop han alcanzado fama mundial masiva; el más famoso es BTS, que traspasa países, culturas, edades, sexo.  Con sus bien organizados fans, llamados ARMY, han sido todo un fenómeno, y para qué hablar de la fortuna que han amasado.

Yo empecé a ver kdramas en la pandemia, y realmente me sorprendieron.  Me gustó que no hay sexo explícito, violencia extrema, drogas, etc.  Por supuesto hay producciones que son trhillers, suspenso, intrigas, etc.  Y también hay con clichés de Cenicienta, de enemigos que se enamoran, traumas, relaciones familiares, viajes en el tiempo, etc.  De todo pues, pero se van cocinando a fuego lento.  Así como hay muy buenas, hay algunas que no valen la pena.

En fin, me gustan, me entretienen y a veces me sorprenden y me emocionan.










Saludos













12 comentarios:

  1. Te daría mi play list😂😂😂...la verdad caí en los kdramas , incluyendo los Taidramas después de ver muchos Cdramas , me encantan los que son de época por los hanfu y los qipaos , los kdramas si bien hay de época no son tan lindos como los Cdramas

    Buen fin de semana ☺️💐

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pd ...igual hubo una época que medio por ver cine hindi , Sha Ruk Khan el rey de bolliwod fue mi perdición 😂😂😂

      Borrar
  2. Mi incultura llega la cultura asiática, no conozco nada de lo que cuentas, he ido leyendo y entiendo que son series, no veo apenas television, gracias por la información y un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Tengo un problema con las series y películas coreanas o incluso de otros países asiáticos... no acabo de conectar.
    Me parecen un poco "infantiles"... y a veces histriónicas.

    Besos.

    ResponderBorrar
  4. Gracias , querida Maru.

    Estoy pegado con las series turcas mas voy a ensayar estas Coreanas en Los kdramas

    ResponderBorrar
  5. Tienes razón, hay unas muy buenas y otras que ni hablar...

    Paz

    Isaac

    ResponderBorrar
  6. Hola Maru. Disculpa este tema para mi es totalmente nuevo.
    No veo prácticamente la televisión. Y lo que acabo de leer verdaderamente, no lo he visto nunca. Es la primera vez que veo esto, pero se agradece mucho por que ya se que existen gracias a ti.
    Feliz domingo, guapa.
    Un abrazo.
    Mónica.

    ResponderBorrar
  7. Pues ni puedo opinar porque no lo conozco, cada vez veo menos tele y leo más!!!
    Besitos fuertes

    ResponderBorrar
  8. Nnca vi nenhuma dessas séries, mas agradeço a partilha pois é sempre bom ficar informado.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderBorrar
  9. Também não, não vi nenhuma.
    Vou seguir seu blog para saber mais.

    ResponderBorrar
  10. Comparto todo lo que dices, estas series y películas coreanas es un gusto verla, como bien bien dices entretienen y emocionan y a veces eso mismo, es lo que deseamos ver sin grandes pretensiones... Saludos y buen día

    ResponderBorrar
  11. Hola Maru. Te cuento que he visto un solo kdrama, pero... ¿ sabes ? ... me ha dejado súper maravillado, al punto que tuve que me moría si no le dedicaba una entrada en tigrero. Así que, acá te la dejo, con toda mi recomendación del mundo

    https://tigrero-literario.blogspot.com/2022/10/una-abogada-extraordinaria-luces-y.html

    ResponderBorrar

El alma se alimenta de palabras, y tus palabras son muy importantes para mí. Déjame algunas y seré muy feliz.