Mostrando las entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2014

El incendio

Otra vez la naturaleza nos ha golpeado fuerte.  En menos de un mes dos terremotos y este infierno de fuego, con más de 2.000 casas quemadas, familias enteras que se quedaron sin nada, con lo puesto.  
Otra tragedia para nuestro país.  Pero también se ha comprobado, una vez más, la gran solidaridad de los chilenos.  Gente de todo el país que ha viajado a Valparaíso a ayudar.  Miles de donaciones de comida, útiles de aseo, ropa, pañales y artículos de primera necesidad.  Miles de albergados en colegios, centros públicos.  Tampoco se han olvidado las mascotas.  Muchas se quemaron o se intoxicaron con el humo.  Y miles de asociaciones y veterinarios para ayudarlos.  Eso también emociona.
Y la polémica.  ¿Debería el Congreso usarse como albergue?  Yo no lo sé, queda en el centro de Valparaíso.  Su presidenta dijo que no y todos se le fueron encima.  Pero en la práctica realmente no sé si serviría de mucho.
En fin.  Seguiremos fuertes, porque somos un país golpeado, y saldremos de ésta como de tantas.


¡FUERZA VALPARAÍSO, FUERZA CHILE!









Maru triste.


lunes, 26 de septiembre de 2011

Ecoladrillos...

Me contaron que se están reciclando las botellas o envases plásticos. Todos sabemos que el plástico es un contaminante tremendo de nuestro suelo, demora un montón de años en degradarse, y, creo que algunos ni siquiera se degradan. Consiste en llenar botellas plásticas con desechos de nylon, envoltorios, hojas de revistas (las brillantes), bolsas plásticas. Nada orgánico, eso es importante. Se llenan las botellas a tope y empujando el contenido para que quede bien llena y bien compacta. Estos ecoladrillos se usan para hacer múltiples cosas, como paredes de casas, cercos, y una infinidad de cosas. Fácil, útil y barato. Yo me sumé y he hecho varios ecoladrillos y después los voy a entregar a un colegio que los recibe y ellos se encargan de entregarlos a la Fundación que los ocupa. Súmense, averigûen, en internet busquen dónde se entregan en su ciudad, y hagan. No cuesta nada y sirven un montón, tanto para reciclar como para ayudar. 
Maru

jueves, 11 de marzo de 2010

Nos seguimos moviendo...


Amigos, lamentablemente, nos seguimos moviendo y nuestro patrimonio se sigue cayendo.
Hoy ha habido muchos temblores y un terremoto, no tan grande como el anterior, pero igual de destructor.

Creo que el país está sicótico, todos estamos enfermos de los nervios.

Hoy fue el cambio de mando de Presidente, y la ceremonia fue muy corta y austera, y luego evacuaron el edificio del Congreso que está cerca del mar.

Hay alerta de tsunami en casi todo el país, incluido donde vivo yo, así que el susto no nos deja.

Dios quiera que pare todo esto y no se sigan perdiendo vidas.

Maru

martes, 2 de marzo de 2010

Terremoto...


No hay mucho que decir, ya saben que mi país ha sufrido uno de los peores terremotos de su historia. Ya habrán visto las noticias, etc., pero les aseguro que la realidad es mucho más triste que las imágenes.
No mucho más que decir
.
¡Fuerza Chile!
Maru

viernes, 11 de julio de 2008

A propósito de San Fermín.....


Espiritual de la nieve

Aún no has nacido

y ya está planeada tu muerte.

Aún no conoce tu cornamenta el cielo,

la hierba tu galope,

no conoce el viento tu mugido

y ya estás muerto.

Ya estás muerto
porque aquí está muerto
quien el hombre decide,

quien su dedo señala,

quien su voz sentencia.

Llegas a un mundo donde Dios
es el hombre,
donde en el cielo hay hombres,

donde en la tierra hay hombres,

a un reino donde no hay cabida para toros.

Aún no has venido entre las flores
y ya conocen tu nombre los cuchillos
y ya camina tu sombra en los desiertos
y ya conoce tu llanto la tristeza.

No nacido, ya estás muerto

porque vienes con los clavos de tus ojos

en la cruz de tus astas.

Porque vienes con la más alta corona de la hierba.

Porque subes desde la vida.

Ángel Padilla- El poeta de los animales. (Español)

viernes, 23 de febrero de 2007

Lo que vi ayer....


Anoche, haciendo zapping como alternativa al Festival de Viña, que no me impresiona ni me atrae para nada, pillé en un canal argentino, un programa que se llama algo así como secretos urbanos..... bueno, el asunto es que el segmento se llamaba "Cárcel increíble"; y les aseguro que el título le quedaba corto. Era una cárcel de hombres en San Pedro (Bolivia), pobre como pobre sólo puede ser un país como Bolivia. En realidad no era siquiera un recinto penal, era una casa vieja a la que los mismos presos iban agregándole cuartos y "celdas", o sea, era una catacumba, laberinto y todo lo que se puedan imaginar. Los presos dormían en su celda de a tres, o más, en una dormían hasta 20.

Pero lo más insólito, era que los presos vivían con sus hijos. Sí, niños pequeños presos también, bebés, niños y niñas. Y el periodista le preguntaba al encargado del penal por qué era eso. Y él le explicaba que afuera no tenían dónde vivir, sus madres mayoritariamente vivían de allegadas o simplemente los habían abandonado, yéndoselos a dejar a sus padres a la cárcel. Insólito... había un hombre que criaba cinco hijos!!! y el coronel le decía al periodista que qué iban a hacer, no podían tirar a la calle a los niños. Y las mujeres de los presos iban por el día y en la noche se iban y así. Sui géneris total. Lo otro... para fin de año, decía el coronel, la población se duplicaba o triplicaba porque familiares de los presos, que vivían en el campo o en zonas rurales, iban a San Pedro a "pasar las fiestas" con sus familiares presos y como no tenían dinero para pagar hoteles ni comida, se quedaban en la cárcel. Es que yo no lo podía creer. Todo era tan miserable... habían delegados de sección y cada vez que llegaba un nuevo preso tenía que pagar una cantidad de dinero a su delegado, y con ese dinero compraban materiales para construir y mantener la cárcel.

¿No lo pueden creer? pues, esperen: los cocineros tenían que dormir en la misma cocina y en el suelo, pues no tenían dónde.

Parece ficción, pero es la PURA Y DURA REALIDAD.