La chica se tapa la boca ahogando un grito y mira horrorizada a Gonzalo y luego se agacha hacia el paquete. Saca el papel de regalo que lo cubre y se queda mirando, hipnotizada, el fino reloj, regalo para su padre. El tiempo se detiene mientras ella mira el desastre. Y Gonzalo la mira a ella. No sabe qué decir, un "lo siento" no sirve; un "lo pagaré" no es posible, ese reloj debe ser extremadamente caro.
Paso a paso hasta que pueda correr
Las locuras de Maru Lulú Rulitos
jueves, 10 de julio de 2025
La chica se tapa la boca ahogando un grito y mira horrorizada a Gonzalo y luego se agacha hacia el paquete. Saca el papel de regalo que lo cubre y se queda mirando, hipnotizada, el fino reloj, regalo para su padre. El tiempo se detiene mientras ella mira el desastre. Y Gonzalo la mira a ella. No sabe qué decir, un "lo siento" no sirve; un "lo pagaré" no es posible, ese reloj debe ser extremadamente caro.
viernes, 27 de junio de 2025
Kdramas coreanos
No sé si alguien se ha enganchado a los kdramas coreanos, también hay japoneses, chinos, tailandeses, etc. Todo el mundo asiático tiene una industria poderosa, aunque ninguna ha alcanzado los niveles de Corea.
El boom de los kdramas se refiere al aumento de su popularidad a nivel mundial, especialmente a partir de la década de 2010. Este fenómeno, conocido como "Hallyu" o la ola coreana, ha llevado a que series coreanas como "El juego del calamar", "La reina de las lágrimas", "Goblin" , "My dearest" "Mr. Sunshine" y la que rompió records este año "Si la vida te da mandarinas" y muchas más alcancen audiencias masivas en diferentes países.
Servicios como Netflix, Viki otros han facilitado el acceso a audiecias internacionales, permitiendo la difusión masiva de estas series.
Los kdramas suelen presentar tramas bien elaboradas, personajes con los que se puede empatizar, temas universales como el amor, la amistad y la superación personal, lo que genera una conexión con espectadores de diversas culturas. Las históricas son espectaculares, siendo fieles a la época en que están basadas, con escenarios, vestimenta y personajes muy acordes a la historia.
Los kdramas se caracterizan por su alta calidad de producción, incluyendo la actuación, el vestuario, el maquillaje y la cinematografía, lo que los hace visualmente atractivos.
Gracias a estas producciones, muchos actores se han convertido en semidioses para muchos, rayando el fanatismo.
También los idols del kpop han alcanzado fama mundial masiva; el más famoso es BTS, que traspasa países, culturas, edades, sexo. Con sus bien organizados fans, llamados ARMY, han sido todo un fenómeno, y para qué hablar de la fortuna que han amasado.
Yo empecé a ver kdramas en la pandemia, y realmente me sorprendieron. Me gustó que no hay sexo explícito, violencia extrema, drogas, etc. Por supuesto hay producciones que son trhillers, suspenso, intrigas, etc. Y también hay con clichés de Cenicienta, de enemigos que se enamoran, traumas, relaciones familiares, viajes en el tiempo, etc. De todo pues, pero se van cocinando a fuego lento. Así como hay muy buenas, hay algunas que no valen la pena.
En fin, me gustan, me entretienen y a veces me sorprenden y me emocionan.
jueves, 29 de mayo de 2025
Yoyoi Kusama
Nació en Japón en 1929; trabajó con una gran cantidad de medios, incluyendo pintura, escultura, arte performance, escritura, entre otros.
Con problemas psicológicos desde niña, emigró en los años 50 a Nueva York, huyendo de la asfixiante sociedad tradicional japonesa.
Desarrolló un trastorno obsesivo constante. La repetición obsesiva es una de sus características principales.
En 1977 regresó a Japón, recluyéndose voluntariamente en un centro psiquíatrico donde sigue creando sus obras que muestran su trastorno obsesivo.
lunes, 28 de abril de 2025
Historias simples, y café
Lo explico lento. Uso las palabras correctas. Hasta hago el gesto de un cafecito invertido. Deslizo una sonrisa para generar empatía.
Y sin embargo, gotas.
Una taza de café con una gota de leche flotando como si se hubiese caído por error.
Como si no me perteneciera. Como si alguien hubiese dicho: "pon menos de esto, no se va a dar cuenta" Obvio que me voy a dar cuenta. Amo el café. Lo conozco más de lo que él se conoce. Sé cuándo está quemado, cuándo está incómodo y cuándo lo revolvieron con desgano.
Pero bueno, me lo tomo igual. Porque discutir por un café mal entendido requiere más energía que tomarlo mal servido. Además, si el café no sale como espero, al menos que salga una buena historia.
Esas pequeñas derrotas que acepto con dignidad -como tomar lo que pedí sin chistar- también son historias. Y en una entendí que hay momentos que no cambian nada, pero si lo cuentas bien... pueden sacarle una sonrisa a alguien. A veces, incluso a ti.
Y lo más lindo es que siempre aparece alguien que se ve reflejado y salga con un "a mí me pasa lo mismo". Que pide queso crema y le traen mantequilla. O la dona equivocada. Historias mínimas, sí. Para escribir no hace falta una vida épica, alcanza con prestar atención y tener dónde anotar.
Así nace uno de los ejercicios más entretenidos: escribir cosas que solo tú podrías contar. Y eso apenas es el comienzo. Hay más. Mucho más. Algunos temas te van a hacer reír, otros pensar, otros emocionar... y varios, todo al mismo tiempo.
lunes, 14 de abril de 2025
Aquí vuelvo, a ver si vuelvo
Aquí estoy, ante esta pantalla en blanco, pensando en si revivir este blog. Mi última entrada fue en octubre. No puedo dar una razón específica de por qué no volví por aquí en tanto tiempo.
Tal vez sólo podría decir que fue "la Vida", así con mayúscula. Cuando me quedo en blanco, nada sale de mí. Mi vida ha cambiado un poco, pero no tanto, y no para mal. Entonces, busco en los recovecos de mi hiperactivo cerebro las respuestas y no las encuentro.
Y tal vez no sea necesario buscarlas, solas aparecerán.
¿Por qué a veces se pierde la motivación? ¿A dónde se va? Tal vez persigue otras cosas que perseguir. Tal vez solo se duerme. La pregunta es ¿Cómo la despierto?
Mucho tiempo pensé que tenía que escribir para que muchos lo lean y me dejen comentarios. Ahora estoy pensando que debería escribir para mí y no importa quién me lea. Me desanimaba un poco los pocos comentarios que recibía, y, revisando las estadísticas descubrí que mucha gente me lee pero no comenta. Y al final ¿qué tiene de malo? No es una competencia.
Por lo tanto, después de debates internos, haré lo que me plazca y lo que me nazca.
Bienvenidos a los que pasen por este rinconcito. Y si no vienen, bien también, es su decisión.
Aquí estaré, tal vez no tan seguido, pero no pasarán 7 meses como ahora.
Feliz semana y feliz Semana Santa a los que la conmemoran (no me atrevo a decir "Celebrar").
jueves, 17 de octubre de 2024
Oscuridad
Tal vez un apagón. Millones de personas sin luz, sin Internet, sin comunicación, sin teléfonos ni celulares. Sin televisión. Tal vez eso sería lo que destruiría la ciudad.
El hombre, desprovisto de sus más grandes adicciones, se convertiría en un ser maligno, saldría en las sombras a mitigar su ira. Destruiría todo a su paso, robaría, saquearía, violaría, cobraría venganza por los agravios que hubo sufrido, verdaderos o imaginarios.
Las familias tendrían que hablarse, y saldrían a la superficie la ira, la rabia, la incomprensión, los celos, los temores y los más oscuros pensamientos, y, así, también el pilar de la vida se destruiría.
¿Y qué vendría después? No lo sé y no lo quiero saber.
lunes, 9 de septiembre de 2024
Tu silencio
Lo que me quieras decir, dímelo ahora
Luego mis oídos se cerrarán para ti
Déjame mirarte antes de que mis ojos
Se cierren para ti
Se vuelvan amargos para ti
Déjame tocarte antes de que mis manos
Se vuelvan garras para ti
Déjame hacerte el amor antes de que mi cuerpo
Se vuelva prohibido para ti.
Porque ahí, sólo ahí,
Sabré si eres mío,
Sabré si soy tuya.
viernes, 26 de julio de 2024
Si no fuera...
Si no le tuviera miedo a las alturas, me tiraría en paracaídas y volaría en un globo aeroestático.
Si no fuera tan pequeña, las estrellas estarían más cerca.
Si tuviera más fuerza de voluntad, dejaría de comer carne de una vez por todas.
Si fuera más valiente, practicaría parku y surf.
Si fuera más sabia, habría muchos errores que no hubiera cometido.
Si no fuera tan cobarde, no le tendría miedo al dolor físico, ni al morir de forma violenta.
Si pensara menos, podría actuar más.
Si no fuera tan cobarde, no me arrepentiría de cosas que no hice.
Maru
martes, 2 de julio de 2024
Un llanto azul
En una noche insomne pensaba en tantas cosas... miraba a mi alrededor y veía tantos colores asombrosos.
Dios nos dio una gama de colores tan extensa que a veces no nos damos cuenta de que los colores llenan nuestra vida.
Escribo en una hoja blanca, con tinta negra de un lápiz rojo. Miro a mi alrededor y veo los tonos de café de los muebles.
Veo el azul del plumón y el rosado de mis zapatillas .
Mi pijamas es azul y mis sábanas una alegoría de colores florales.
Las paredes en tono rosa, las cortinas otro rosa. El techo blanco, y si miro el armario veo el arco iris; desde el blanco y negro, azul, rojo, verde, café, celeste, rosado.
Vivo rodeada de colores, colores también en la comida, donde se mezclan exquisitos sabores con lindos colores.
Mi bicicleta es celeste, la pasta de dientes es de tres colores y mi cepillo es rojo y blanco.
Me encanta el amarillo, naranjo, colores alegres que dan energía.
Y cuando tengo que llorar, un llanto azul brota de mis ojos, y muere en mis labios rojos.
Maru
viernes, 14 de junio de 2024
¿Quién no se ha sentido tonto alguna vez?

jueves, 6 de junio de 2024
Un nombre extraño (desconozco el autor)

miércoles, 15 de mayo de 2024
Manifiesto
Me declaro obligada a respetar a todos y a cada uno de los seres que habitan esta tierra.
Me declaro con todo el derecho a marcar cuál será la distancia entre esos seres y mi persona.
Renuncio a hacer cosas que no quiero sólo para que otros me acepten.
Renuncio a hacerme cargo de ofensas, enojos o malhumores ajenos, sobre todo si no me fueron comunicados
Exijo mi derecho a que no me den consejos que no pido.
Exijo mi derecho a que no me enseñen nada que no solicito. Si quiero aprender algo me anoto en un curso o contrato un profesional. Gracias.
Aviso que mi disco rígido esta casi lleno y que el espacio libre estará sólo reservado para MIS deseos.
Declaro que la poca paciencia que me va quedando es propiedad exclusiva de mis dos hijas.
Declaro que sólo voy a rodearme de gente que me haga bien, me agrade y me dé afecto.
Renuncio a las relaciones que me cuestan esfuerzo, dolor y desilusión constante.
Aviso que mis manías y/o defectos sólo irán en aumento. Exijo que no se espere mucho más de mí de lo que ya doy. Es lo que hay.
Aviso que a partir de este momento digo NO a relaciones de una sola mano. O ponemos ambos o hasta acá hemos llegado.
Me declaro libre para elegir qué como, qué escucho, qué me pongo y qué escribo
Me obligo a decir la verdad con mi derecho a callarme mis secretos.
Exijo que no me cuenten cosas que me hagan mal o que no pueda resolver.
Renuncio a perder tiempo en adivinar sentimientos ajenos o en disfrazar los míos.
Aviso que voy a intentar vivir cada día más liviana y menos profunda.
Aviso que voy a elegir siempre el camino más fácil sin salirme del marco de la ley y de las buenas costumbres.
Exijo no ser sometida a juicio alguno. Por lo menos no en mi presencia y menos sin juez acreditado.
Renuncio a querer saber todo lo que se dice de mí.
Renuncio a tener que aprender a convivir o interactuar con personas que no me gustan aunque eso me condene a reencarnar indefinidamente. Vivir me gusta mucho así que encantada vuelvo varias veces más.
Queda inmediatamente en efecto todo lo arriba enunciado. He dicho, declarado, y avisado.
Maru, Jess, como si fuera yo
miércoles, 1 de mayo de 2024
Corazón saltando
Amor
Sentimiento
Beso
Abrazo
Un perrito que atraviesa la calle inesperadamente y estás a punto de atropellarlo
Un ataque de pánico
Una mala noticia
Una premonición
Un asalto
Un infarto
Sorpresa
Reprimenda del jefe
Discusión con los hijos
Discusión con la pareja
Ver la cuenta del banco cuando falta para fin de mes
Una bicicleta que pasa rápido por tu lado
Ir en un automóvil que va demasiado rápido
Deportes
Miedo
Podría seguir eternamente
¿Qué más?
sábado, 16 de marzo de 2024
Gracias
Gracias al sol por envejecer cada tarde entre sus montañas, al agua por correr en diques que buscan caminos donde separar campos y regarlos con afecto, al viento por llevarme hasta los buenos sentimientos de buenas personas.
Gracias a todo el que sabe decir "de nada".
Gracias al que lee y al que grita, si lo que grita es más hermoso que el silencio.
Gracias al que se lo merece, al que lo sabe, gracias al que debiendo hablar, se calla.
Maru
martes, 20 de febrero de 2024
Ana
Mirando hacia la oscuridad o dentro de ella, Ana se preguntaba ¿hasta dónde y hasta cuándo decir no?, sentía que poner un mar o un metro de distancia era demasiado complicado y era una decisión de costos y de pérdidas y éstas han sido siempre tan dolorosas, tan grises y una carga muy pesada de llevar. Pero, permitir que todo lo propio se extraviara, que la sonrisa y su voz cantora se apagara era también un peligroso viaje al abismo.
Finalmente se quedó dormida, y al comenzar la mañana, cuando la luz del día es más bien azul, se puso de pie, ordenó sus cosas y decidió que le ponía punto final a esta etapa de la vida para iniciar otra, para atreverse de nuevo y para intentar recuperar la libertad perdida, pero eso le generaba mucho miedo... y se fue buscando una historia que le permitiera decirse a sí misma que el cambio de ruta era posible y que aún no tenía un mapa que le ayudara a emprender nuevos pasos... sin culpas.
Una amiga de Ana, un poco loca y con afán de escritora, le decía que el tiempo y la distancia curan todas las heridas, y aunque era consciente de que era algo más que eso, no podía evitar pensar que Ana en su encuentro debía afrontar las dudas, las certezas, los encuentros y desencuentros, dejarlo fluir y dejarse ser.... la felicidad es una actitud y aunque no siempre resulta fácil asumirla depende de lo que intentemos hacer y de las cosas que queremos ser.
-Ana, la felicidad no puede ni depende de si nos equivocamos en el camino de este arte que es vivir, depende de que amemos lo que tenemos , lo que es posible y también de amarnos a nosotras mismas...
Sin culpa Ana, sin culpa.
(Para Ana, en su afán de independencia, - 1996 – nunca supe si lo consiguió)
viernes, 26 de enero de 2024
No calles
viernes, 29 de diciembre de 2023
Deseos 2024
Y se nos va el 2023. Fue un año de varias pérdidas para mí. Partieron sorpresivamente personas queridas que no deberían haberlo hecho. Pero así es la vida. Estos son los deseos para el 2024 (desconozco el autor).
"Que tengas suficiente felicidad para mantenerte dulce.Suficientes problemas para mantenere fuerte.
Suficientes penas para mantenerte humano.
Suficientes esperanzas para mantenerte feliz.
Suficientes fracasos para mantenerte humilde.
Suficientes éxitos para mantenerte anhelante.
Suficientes amigos para darte consuelo.
Suficiente fortuna para cubrir tus necesidades.
Suficiente entusiasmo para mirar hacia adelante.
Suficiente fe para mantenerte optimista.
Suficiente determinación para hacer que hoy sea mejor que ayer"
domingo, 10 de diciembre de 2023
Dos palabras
Había un señor que les tenía fobia a los signos de interrogación. Pero era lo bastante inteligente como para saber cuándo le hacían una pregunta aunque no tuviera los signos. No sé a qué le tenía tanto miedo, pero así era su vida.
Lamentablemente, a pesar de ser bastante inteligente, hay dos palabras que nunca aprendió: empatía y asertividad.
La empatía es la cualidad de sentir conexión con los demás, de ponerse en sus zapatos, y entender sus sentimientos o motivaciones.
La asertividad es una habilidad de comunicación, de expresar de forma natural los pensamientos, deseos y convicciones. Hay personas que pueden ejercitar ambas cosas, una, o ninguna.
Me parece (puedo estar equivocada), que el hecho de que este señor bastante inteligente esté comunicándose con alguien y de repente desaparezca sin despedirse por días, semanas, y no se comunique hasta que prácticamente lo obliguen, es una muestra cierta de que este señor bastante inteligente, lamentablemente para él, no aprendió las dos palabras mágicas. Reemplazó a las personas por computadores, libros, películas, etc., lo cual lo alejó cada vez más de la gente que quería ser su amigo.
Y así, cada vez se iba quedando más solo. Y aunque dijera que eso le gusta, no le creían, los seres humanos recibimos la bendición de comunicarnos y es esencial para nuestra vida.
Diferente es no querer comunicarse con una persona en particular; pero eso se soluciona también con palabras simples: "no quiero escribirte ni que me escribas".
Lo tratado era tan simple y tan difícil para el señor bastante inteligente, que los pocos amigos que le quedaban, al no encontrar empatía ni asertividad en este señor bastante inteligente, se fueron retirando, y un día este señor inteligente, sólo pudo hablar en su trabajo, donde no hay amigos.
Qué pena por el señor inteligente, que no supo darse cuenta a tiempo y aprender las dos palabras.
Pero, a todos nos llega el momento de mirar para atrás y preguntarse "¿qué hice de mi vida?" (perdón por los signos, pero eran necesarios), y tal vez sea muy tarde para recuperar el tiempo y los afectos perdidos. Y ya no habrá vuelta atrás.
Maru
sábado, 25 de noviembre de 2023
De azahares y pandemias
En el futuro, si tengo nietos (parece que no), les contaré que nací en la ciudad donde ocurrió el terremoto más grande de la historia de la humanidad (Valdivia, Chile); que crecí en una dictadura brutal, y viví el tránsito a la democracia sin revolución; que viví dos megaterremotos, uno con tsunami que hizo bolsa la costa de dos regiones; que vi el rescate inédito de 33 mineros que sobrevivieron meses bajo tierra; que tuvimos a la primera mujer presidente de la historia de Chile y Latinoamérica; que vi la erupción de los volcanes Calbuco y Chaitén; que vi a la selección de fútbol chilena ganarle dos copas históricas a Argentina; que también viví una revolución por causa de subir 30 pesos el pasaje del metro, en que el número de la gente que protestaba era dividida por 10 por las autoridades; que hubo una represión brutal por parte del ejército y policía que dejó muertos, mutilados, ciegos, torturados y abusados sexualmente. Y en medio de todo esto... llegó una pandemia global que nos obligó a escondernos en casa porque se propagaba por el aire; vi cómo los políticos quisieron seguir robándole al pueblo y cómo algunos valientes se la jugaron... Que tuvimos un presidente de 37 años. Y seguro que se agregarán muchas cosas más con el tiempo y que me quedo corta...
Y mis nietos me mirarán y dirán:
¡Puta la vieja mentirosa!
Saludos
Maru
lunes, 6 de noviembre de 2023
Yo no leo novelas románticas (desahogo de Marcelo)
miércoles, 25 de octubre de 2023
Tus ojos
Observo tu mirada y veo tantas cosas en ella:
preocupación,
enojo,
tranquilidad,
amor,
sueños,
esperanza,
olvido.
Tu vida entera pasa por tus ojos y yo lo sé.
¿Qué ves tú en los míos?
lunes, 25 de septiembre de 2023
Huellas
Pero alguien bebe café cada mañana en la taza que le regalaste.
Alguien escuchó una canción que le hizo pensar en ti.
Alguien recordó tu broma y sonrió.
Jamás pienses que no influyes en nada,
seguro has dejado tu huella en alguien.
lunes, 7 de agosto de 2023
Cartas a Chepita (fragmento) Jaime Sabines
Te quiero como para volvernos chinos de risa, ebrios de nada y pasear sin prisa las calles.
Te quiero como para ir contigo a los lugares que más frecuento, y contarte que es ahí donde me siento a pensar en ti.
Te quiero como para escuchar tu risa toda la noche.
Te quiero como para no dejarte ir jamás.
Te quiero como se quiere a ciertos amores, a la antigua, con el alma y sin mirar atrás."
(Me gusta mucho Jaime Sabines, mexicano, su prosa y poesía son muy lindas)
Saludos
martes, 25 de julio de 2023
Mujer
Mujer, cómo no advertiste. Cómo no intuiste cómo sería tu vida al unirte a ese hombre. Lo hiciste con la imprudencia de quien sabe que le queda poco tiempo. Era otra época, lo sé. Pagaste caro tu apuro. No pensaste que el amor es el ingrediente principal de un matrimonio. Sin él, no hay nada. Es cierto, cuesta mantenerlo, pero si no empiezas con él ¿cómo lo haces con el natural desgaste?
A la primera señal ¿cómo no huiste? Cómo no pensaste que la violencia es un espiral y que después de las disculpas, los perdones y las lágrimas habría otra y otra y otra vez.
Cómo no advertiste en su mirada que no ibas a ser feliz. Cómo te cegaste, cómo no pusiste atención a los detalles, que decían a gritos qué tipo de hombre era.
Luego fue tarde para ti, dos hijos a los que criar, mantener, educar. En tus tiempos no era cuestión de decir “me voy” o “te vas”, había que quedarse porque económicamente dependías de tu marido. Pero no era tu caso, siempre trabajaste, tenías una profesión, trabajaste incluso más que él. Mientras él se iba de parranda, tú trabajabas, cuidabas de tu casa, tus hijos y sufrías en silencio.
¿Por qué no te fuiste cuando aún era tiempo?
¿Por qué ahora tengo que visitarte en una tumba y llevarte flores que se robarán o marchitarán muy pronto?
¿Por qué no pudo llevarte flores frescas alguna vez? ¿Por qué no entendió que sin ti, él no era nada, como claramente lo sabe ahora entre rejas?
¿Y ahora qué harán tus hijos? Perdieron a su madre y perdieron a su padre, que poca pérdida es, en realidad.
Y todo por no estar sola.
Todo por decir “mi marido…”
Todo por no ser diferente, por no ser parte de esa minoría que se queda sola.
martes, 27 de junio de 2023
Carta
Hoy quemé tu carta. La única carta que me escribiste. Y yo te he estado escribiendo, sin que tú o sepas, día a día. A veces con amor, a veces con desolación, a veces con rencor. Tu carta la conozco de memoria: catorce líneas, ochenta y ocho palabras, diecinueve comas, once puntos seguidos, diecisiete acentos y ninguna verdad.
domingo, 11 de junio de 2023
Te presto mis zapatos
te presto mis zapatos,
domingo, 4 de junio de 2023
Sólo soy yo
Nunca he tratado de ser quien no soy. Ni mejor ni peor. Ni para caer bien ni para caer mal. Sólo soy.
¿Y qué soy? una más de este planeta, pero a la vez única. Por ahí dicen que menos mal que soy única porque otras como yo sería mucho. Bromas, espero que cariñosas. Pero si tengo que hacer un relato sobre mí misma, diría que siempre he sentido que no encajo mucho en este mundo; diría que en este momento estoy estancada. Mi vida se ha reducido a la comodidad de mi hogar, a leer, a ver películas, dormir y a veces escribir.Sí, sé que tengo una condición que hace que sea una línea recta con algunos episodios de manía donde todo se vuelve loco y me convierto en una hiperactiva e hiperventilada donde mi cerebro no descansa, ni siquiera para dormir.
Pero he notado que estos episodios casi han desaparecido y no sé si es bueno o malo. A veces echo de menos esa creatividad y actividad que tenía. Eso de siempre estar buscando qué hacer, mis manualidades, he pasado por muchas y al final nada termino. No sé si el resto de mi vida será así, pero siento que me estoy perdiendo de mucho, me he vuelto ermitaña y antisocial. No digo que me aburra, yo nunca me aburro de mí misma, de mi soledad. Pero me gustaría ocupar mi tiempo en algo más creativo. Y a veces también deseo tener amigos, salir con ellos, compartir. Y sin embargo, no hago nada por conseguirlo.
Creo que soy un bicho raro, ¿hay por ahí alguien como yo?
Tal vez podríamos empezar una amistad virtual.
Cariños a todos.
jueves, 11 de mayo de 2023
Sólo eres tú
No es el príncipe azul, tampoco tus padres, tus hijos ni tus amigos los que te van a "rescatar".
Es tu energía sagrada la que un día se despierta y te recuerda quién eres, de dónde vienes y cuál es tu misión.
Confía y refúgiate en ti.
Leído en la web
martes, 18 de abril de 2023
Carola
No sabe qué pasó. Qué jugarreta del universo hizo que lo viera, o mejor dicho, viera su foto. Desde ahí su paz se acabó.
Ya no estás en edad, se dijo. Tienes compromisos, se recuerda.
Y lo sabe, y no va a dejar de tenerlos por una foto. Pero es una foto que la persigue. Poco intercambio de palabras, tan sólo algunas por el medio frío de las redes sociales. Lo justo y necesario.
No sabe casi nada de él. Sabe en qué país vive, su edad, su figura, nada más.
Y sin embargo sueña despierta ¿dónde se le torció el camino? ¿dónde se agrietó la coraza? ¿cómo recupera la paz?
Es raro pensar que le piensa y él apenas sabe que existe.
No espera nada, pero eso no le impide soñar.
De pronto el diálogo se hace más fluido, no más personal, sólo hablan más, y eso significa que sus sueños se desbocan. Se ríe de su propia estupidez, no significa nada, sus charlas no son nada personal ni íntimas, sólo cosas generales, aunque va sabiendo más cosas de él. Con eso le basta, con eso le debe bastar. Ya no está para fantasías adolescentes, se dice, pero...